24 ago 2017

Valerian y la ciudad de los mil planetas: Sci-Fi by Besson

* * *     BUENA

"Valerian" es la nueva película de ciencia ficción y acción del francés Luc Besson ("Lucy", "The Fifth Element"). Al pobre Luc no le ha ido demasiado bien con la crítica en los últimos 8 años y este trabajo no es la excepción. Más allá de que las películas recientes no han sido obras de arte, el caso de "Valerian" creo que tiene más que ver con un ensañamiento con este director. Parece mentira que estemos hablando de esto, pero es real que hay un grupo de críticos con agendas poco objetivas que van destruyendo películas a diestra y siniestra. Otro problema tuvo que ver con la promoción del film. Las acciones de marketing no fueron muy efectivas y llegó a su estreno con pocos bombos y platillos. Esto le trajo problemas en la recaudación.

20 ago 2017

Death Note: Una adaptación muy floja

* *    REGULAR

La "Death Note" de Netflix es una decepción para todo el mundo. Debo confesar que sólo vi el primer capítulo de la serie animé, por lo que no puedo hablar demasiado de la fidelidad de esta película para con el manga, pero la furia de los fans dice mucho de esta adaptación fallida. Hordas de fanáticos enojados destrozaron el film en las redes sociales, tildando a este trabajo del director Adam Wingard ("You're Next") como una falta de respeto hacia la historia original. De esto no puedo opinar demasiado. Ahora, como espectador cinéfilo, puedo decirles que no gustó casi nada tampoco. Para empezar está ese aura de film de TV que hace que estos productos se vean berretas. Efectos especiales mediocres, actores de segunda línea y una narración desprolija. 

17 ago 2017

La Cordillera: Con el efecto "Lost"

* * *     BUENA

"La Cordillera" es una película que el espectador no va a estar esperando, y eso puede jugar como una grata sorpresa para algunos pero para la mayoría creo que va a resultar un shock que dejará un gusto amargo. Para entender mejor la dinámica de este film primero hay que conocer a su director y guionista, Santiago Mitre, un tipo metódico, de origen escritor y narrador por excelencia, que está obsesionado con los entramados del poder político. Mitre no es un director muy literal, no hace cine de fórmula y eso es una hoja de doble filo. Por un lado se le agradece su búsqueda de un cine inteligente que comprometa al espectador y no le de todo servido en bandeja, pero por otro lado deja demasiadas puertas abiertas en sus guiones y no es amigable para con el espectador promedio.

20 jul 2017

Transformers, el último caballero: Siguen arruinando un ícono de la niñez

*       MALA

Qué difíciles de mirar son estas bazofias del director Michael Bay. Realmente parece una tomada de pelo a propósito a los fans de la serie animada.
Para comenzar, voy a hablar de la literalidad en la concepción de Bay acerca de los Transformers. La serie animada, de los 80s sobre todo, era reveladora para la época y super aventurera, pero también era bastante cursi, con discursos morales acerca de la justicia y la nobleza. Lo mismo sucedía con He-Man, Los Halcones Galácticos, Thundercats, etc. Este director toma lo más flojo de esa serie que era la cursilería y la imprime en todas sus entregas. Señor Bay, estamos en el año 2017. Lo menos que esperamos es que tome lo interesante de la antigua serie y que le de un tono adaptado a los tiempos que vivimos.

10 jul 2017

Z, la ciudad perdida: El drama del explorador

* * * *  MUY BUENA

"The lost city of Z" es una aventura dramática distinta de las que estamos acostumbrados a ver en la gran pantalla. Es una historia seria, que se concentra más en los desafíos y dramas físicos y psíquicos que debieron vivir los exploradores que en las maravillas de los lugares que van visitando. Es decir, la película nos va a mostrar jungla, naturaleza salvaje y aborígenes peligrosos, pero por sobre todo el relato está enfocado en el drama de ser un explorador y cómo esto mueve y cambia el espíritu de una persona.
Protagoniza el cada vez más ascendente Charlie Hunnam ("Pacific Rim", "Sons of Anarchy") como el explorador Percy Fawcett, un tipo que existió y que fue un gran explorador inglés cuyo objetivo último era encontrar la ciudad de El Dorado.

8 jul 2017

Okja: Amistad en estado puro

* * * *  MUY BUENA

"Okja" es un raro y divertido producto cinematográfico para el mainstream hollywoodense pero también para la plataforma de Netflix. El film fue dirigido por el talentoso director coreano Joon-ho Bong, resposable de otros títulos bien reseñados como "Snowpiercer" y "The Host". El cine coreano ya hace varios años que viene mostrando un crecimiento saludable, pero en los últimos 5 años se ha comenzado a colar entre los proyectos de mayor distribución y popularidad.
En el caso de "Okja" la trama se sitúa un futuro no tan lejano en el que la humanidad está necesitada de nuevas fuentes de alimentos y energía, para lo cual una multinacional crea una nueva especie de cerdo, más grande, más tierno y con mayores propiedades alimenticias.

6 jul 2017

Spider-Man, de regreso a casa: El segundo reboot en menos de 10 años

* * *     BUENA

"Spider-Man Homecoming" marca la vuelta del famoso superhéroe a las manos de Marvel que a su vez está bajo el control de Disney. Recordemos que hasta hace poco tiempo los derechos de explotación los tenía exclusivamente la compañía Sony. Lo bueno a nivel general es que este retorno junta a Spider-Man con los demás superhéroes de la factoría y lo coloca en el marco de una operación muy bien lograda a nivel cinematográfico.
Ahora... debo decir que esta nueva historia me agarra bastante cansado y fastidiado con el manoseo que se ha hecho de las historias del héroe arácnido. Seamos sinceros, luego de las trilogía de Sam Raimi con Tobey Maguire como protagonista no era necesario hacer un reboot.

29 jun 2017

El Círculo: Pobre ensayo sobre las nuevas tecnologías

* *    REGULAR

"El Círculo" es una película que prometía por su temática y por el elenco seleccionado, pero finalmente terminó sin gustarle demasiado nadie.
La trama del film está enfocada en los efectos cada vez más invasivos de las redes sociales y la tecnología. Hoy pareciera que las cosas pasan sólo si alguien las vió, si estuvieron subidas en alguna plataforma social, de lo contrario nadie tiene registro de lo sucedido y por lo tanto a nadie le interesa si tuviste algún tipo de experiencia buena o mala de la cual no pudieron formar parte, al menos desde lo visual y virtual. A esto le sumemos los avances tecnológicos en lo que a reconocimiento visual y machine learning se refiere.

22 jun 2017

Un don excepcional: El efecto Amigos Intocables

* * * *  MUY BUENA

"Gifted" es la nueva película del director Marc Webb que se aleja del cine de super héroes y vuelve al mix de géneros drama-comedia. Nos entrega una historia muy inda, fácil de ver, simpática y muy bien filmada. No es el guión más original o filoso, pero presenta un relato que interesa y entretiene mucho al espectador. Mary es una pequeña niña superdotada que queda al cuidado de su tío Frank al morir su madre y haber sido abandonada por su padre. Cuando digo superdotada no es porque sólo sea muy inteligente, es porque tiene una capacidad de comprensión y razonamiento casi sobrenatural, incluso por encima de muchos adultos también superdotados. La particularidad de la historia es que toda su familia es genéticamente superdotada.

17 jun 2017

Baywatch, guardianes de la bahía: Ahogados en un mar de berretaje

*       MALA

Llegó el reboot de una de las series más populares de los años 90s pero esta vez lo hizo en formato de película, una muy mala película. No puedo hacerme el sorprendido. Ya desde los trailers se veía venir un moco de dimensiones elefantiásicas. Además seamos sinceros, más allá de la nostalgia de una serie que nos alegraba las siestas mostando la vida playera de un grupo de guardavidas, en el producto original tampoco había demasiada calidad o contenido. Otro signo de mal aguero fue sin dudas el ensamble del dúo protagonista. Zac Efron, que es el rey de las pelícuals mediocres, y el pelado Dwayne Johnson que no es precisamente Daniel Day Lewis.

15 jun 2017

El poder de la ambición: Una ambición tibia

* * *     BUENA

"Gold" es una nueva película basada en hechos reales (algunos) que mezcla drama y aventura y que además nos trae como protagonista a un físicamente cambiado Matthew McConaughey. 
La historia trata sobre la vida de un fallido heredero de una empresa norteamericana que extraía oro, Kenny Wells, y cómo este la fue llevando lentamente a la ruina hasta que un día, por perseverancia y un golpe de suerte, logró convertirse en uno de los zares mundiales del preciado mineral. A la gran hazaña la consigue junto a su socio circunstancial, el excéntrico geólogo Michael Acosta, interpretado por el actor venezolano Edgar Ramírez.
La trama se desarrolla en un dinámico relato que combina aventura con humor y momentos dramáticos.

11 jun 2017

La Momia: Un reinicio con poca fuerza

* *    REGULAR

Es una lástima realmente, pero este reinicio de la saga de aventura de "La Momia" e inicio del dark universe de Universal es una decepción y sin duda un traspié en los planes de este gran estudio. 
El combo se veía muy bien desde afuera. Tom Cruise en el rol protagónico, acompañado por nombres como Russell Crowe y Sofia Boutella. Mejor tecnología para los efectos especiales y un aura más oscura que las entregas anteriores para darle mayor dramatismo. La ventaja de haber identificado lo que hizo popular a la franquicia anterior con Brendan Fraser y lo que no estaba tan bueno para mejorarlo en esta nueva oportunidad. Había muchos elementos que indicaban que esta nueva película podía ser un éxito, por lo menos moderado. Entonces, ¿qué pasó? 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...