Mostrando las entradas con la etiqueta Jessica Alba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jessica Alba. Mostrar todas las entradas

11 sept 2014

Sin City 2, una mujer para matar o morir: Power a medias

* * *     BUENA

"Sin City: A dame to kill for" es el esperado regreso de la dupla Frank Miller-Robert Rodriguez. Mucho se habló de esta secuela durante años, pero la verdad es que se fue atrasando, generó altas expectativas y hasta cansó un poco con tanta dilación. Es por esto que cuando se anunció su estreno, los fans saltaron en una pata pero muchos de ellos ya se encontraban un tanto desgastados y estaban esperando la gran nueva peli-cómic del siglo 21. Esto no ayudó, ya que si bien esta secuela es buena en varios aspectos, no llega a ser tan icónica como la "Sin City" original, lo que produjo que varios espectadores la calificaran de decadente y hasta aburrida.
Si hablamos de factura técnica, esta nueva entrega es mejor que su predecesora y es lo lógico. Se afinaron aspectos estéticos y la ciudad más violenta de los cómics toma un nuevo protagonismo. Tanto lo visual como lo sonoro se destacan y dan vida, de una manera tan particular, a un cómic gráfico famoso. Los desenlaces violentos y los personajes bizarros abundan nuevamente, algo que de seguro el público considera ya a esta altura un "must".
El problema del que renegarán muchos tiene que ver con el guión. En esta ocasión Rodriguez presenta 4 historias que de alguna manera se entrelazan, pero que no generan el mismo interés que en la primera entrega. Algunas de estas historias siguen el hilo de la película original, como si fuera una secuela de lo sucedido, lo que en varios seguidores puede generar un poco de tedio. Por ejemplo, la historia más floja según mi opinión es la que protagoniza Jessica Alba, en la cual busca vengarse del senador Roark por haberle hecho perder al amor de su vida. La historia de continuación es más boba, superficial y con un ritmo que llega a cansar por momentos. Por el contrario, la historia que protagonizan Eva Green y Josh Brolin es bastante más interesante y cuenta con el factor "novedad" que no tiene el de Alba. Estos altibajos entre un relato y otro hacen que la propuesta en general no sea del todo efectiva. Te enganchás a full por momentos y en otros estás viendo el reloj para chequear cuanto falta para que finalice el film.
Creo que a los que disfrutaron muchísimo la primera película, esta segunda les va a parecer un entretenimiento aceptable, con algunas buenas secuencias y el despliegue del gran talento de su gran cast destacándose Brolin, Rourke y Green, aunque claramente van a señalarla como un producto menor, menos efectivo que el anterior. Los que nunca vieron "Sin City" o no oyeron hablar del cómic, puede que se sorprendan un poco más y se enganchen o que directamente no entiendan mucho sobre el background de los personajes y se aburran. Depende de las ganas de prestar atención que tengan.
Un entretenimiento que logra entrar dentro de lo aceptable por poco. Si llegaran a hacer un cierre como trilogía, Rodriguez deberá cambiar el enfoque y ofrecer algo más profundo y original. 


30 may 2013

Operación Escape: Buen entretenimiento para los más pequeños

* * *     BUENA

Una nueva propuesta animada la que, a no ser por la época de su estreno, uno podría concluir fácilmente que se trata de una película pensada exclusivamente para las vacaciones de invierno (verano, en el hemisferio norte). La razón: está dirigida a un público determinado; es decir, a los niños de la familia. Se trata de una oportunidad perfecta para que los infantes puedan disfrutar de una linda animación en un domingo por la tarde, bañados de pochoclos,  escondidos detrás de vasos grandes de gaseosa y atrapados en un par de lentes de 3D. Pero esto no constituye ningún punto negativo (lejos está de mi intención). Sólo trato de remarcar el espíritu del guión que esta película plantea.
“Escape from Planet Earth” se sitúa en el planeta Baab. Un famoso astronauta Scorch Supernova (Brendan Fraser) lleva a cabo heroicas hazañas, bajo la supervisión de su hermano Gary (Rob Corddry), jefe de control de misión en la BASA. Lena (Jessica Alba), responsable de esa organización, informa a los hermanos de una misión en un planeta conocido por su peligrosidad; el planeta oscuro: la Tierra. Scorch, audaz como pocos, se lanza a una nueva aventura y, sin escuchar los consejos de un juicioso Gary, cae en las manos de Shanker (William Shatner). Ante esto, Gary tendrá que asumir la responsabilidad, no sólo de rescatar a su hermano sino también a su familia y, por ende, a su planeta.
La trama es sencilla y perfila un mensaje claro, algo así como una especie de moraleja liviana: la idea de que “la mayor aventura de nuestras vidas se puede desarrollar en la familia”. Y ese mensaje se construye a través de una historia genérica y superficial, en donde la aventura, el humor y la acción son las armas más interesantes y efectivas que posee, disparadas mediante una multiplicidad de personajes cómicos y agradables. No consiste en una película apta para toda la familia ni agradable a los ojos de un adulto que disfruta de las buenas historias animadas. Es claro el destinatario de esa historia; es más, lo resalta y, ante eso, nada puede hacerse.
Lejos de codearse con las mejores animaciones de los últimos tiempos que, en opinión de quien suscribe, son proporcionadas en su mayoría por Pixar de Disney (por mencionar algunos ejemplos: "Ratatouille", "Wall-E", "Up" o "Toy Story"), "Operación Escape" cumple; pero nada más. No hay que tener altas las expectativas de estar ante un nuevo clásico animado, pero tampoco estamos frente a un completo desastre. Quizás se encuentra en un punto intermedio oscilante.
Divertida y atractiva, cuenta con las voces de grandes personalidades, entre las que podemos incluir, también, a Sarah Jessica Parker. Algo para destacar (y no puede pasarse por alto) es el interesante guiño que Scorch realiza a uno de los últimos éxitos de la compañía de los hermanos Weinstein: “El Artista” (2011), recreando una de sus escenas más recordadas (el juego de Berenice Bejó pasando su mano por un saco, simulando que alguien la abrazaba), con la genial música de Ludovic Bource de fondo.
Si la intención es llevar a los pequeños a una sala de cine, es más que recomendable. Pero si sos un adulto que ama la animación, deberás esperar que seguramente vendrán otras propuestas que satisfagan mejor tus intereses. 

Crítica realizada por Leonardo Arce



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...