Mostrando las entradas con la etiqueta Johnny Knoxville. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Johnny Knoxville. Mostrar todas las entradas

14 ago 2014

Tortugas Ninja: El cáncer Bay se extiende

* *       REGULAR

Otro icono de la infancia de muchos, arruinado por la mano ferozmente industrializada de Miguel Bahía... ¿Hasta cuando va a haber espectadores que se dejen engañar por la pirotecnia audiovisual de este señor? Sus trabajos carecen, en su mayoría, de cualquier tipo de amor por las buenas historias y la cinematografía. Simplemente son un collage de efectos especiales pornográficos, gente linda y mensajes patrióticos descerebrados. En en caso de "Tortugas Ninja", el director no fue Bay, sino Jonathan Liebesman ("Battle Los Angeles", "Wrath of the Titans"), discípulo del infame, pero se notó a leguas la mano de Miguel Bahía sobre toda la producción. Es básicamente "Transformers" pero con tortugas ninjas mutantes.
Creo que este producto safa un poco más que la horrible saga de los autos robots, pero sólo porque decidieron darle a los protagonistas más carisma que a los insípidos autobots. Lo demás es muy parecido... Megan Fox haciendo despliegue de sus dotes físicas (de los cual no me quejo) y nada más, porque de interpretación no entiende mucho, historia narrada con la misma pasión que puede llegar a tener una piedra, humor forzado que no funciona en el 80% del metraje, musicalización asfixiante y por supuesto, los mensajes patrióticos y cursis que tanto le gustan a Bay.
Lo que me sorprende es que este tipo siga cosechando éxitos de taquilla cuando todo el mundo sabe que sus trabajos cinematográficos son un fiasco. Lo mismo está pasando con Liebesman, que hasta el momento no ha tenido un solo film como director que valga la pena resaltar. Lo digo siempre... ¿hacia dónde están yendo nuestros gustos cinematográficos? ¿Realmente esto es lo que queremos ver cuando pagamos una entrada de $70 argentinos para ir al cine? Ojalá que sea sólo algo pasajero, que no se instale. Estamos viviendo tiempos en los que los espectadores más jóvenes están expuestos a los más variados productos superficiales en el cine, donde lo único que importa parece ser qué tan hot es el o la protagonista, si hay algún culebrón amoroso o si los efectos especiales son lo suficientemente espectaculares como para adormecer la mente. Ojalá no todo termine en eso.
La trama que propone "Tortugas Ninja" es muy básica, centrándose en uno de los orígenes más pobres y rápidos que se han visto en el último tiempo en la gran pantalla. El entretenimiento se sostiene con algunas secuencias de acción, pero no llega a ser un buen producto. Los villanos son acartonados y el Clan del Pié está caracterizado pésimamente. Todo el CGI volcado en la producción no alcanza a cubrir los baches de guión y termina decepcionando. No recomendable.


14 dic 2013

Jackass, el abuelo sinvergüenza: Anti cine

*         MALA

Muy divertidas las cámaras ocultas, pero eso no es cine. Tomar una historia recontra mil trillada de relación familiar y usarla de forma patética para darle sentido a una secuencia de cámaras ocultas no constituyen lo que para mí significa hacer cine, una película. En este sentido prefería "Jackass", que iba directamente a los bifes y no se andaba tratando de posicionar como algo que no es. 
Seguramente tiene un público que la irá a ver y se matará de la risa en su butaca, de hecho en varios momentos yo mismo tiré varias carcajadas, pero la verdad es que como producto cinematográfico es básico, malo y poco original. Si estás buscando reírte con un humor bien físico y norteamericano, seguro las pasarás bárbaro y dirás que es una muy buena comedia, pero tenés que entender que lo que acabás de ver es una secuencia de cámaras ocultas, varias de ellas de dudosa verosimilitud, que se ríen de y con la gente, por lo que poco tiene de producto cinematográfico. Poco y nada tiene de film, ya que el guión es prácticamente nulo y la cinematografía y el arte brillan por su ausencia.
Si medimos qué tan divertida es la propuesta, podemos decir que tiene algunos momentos delirantes y bastante divertidos, pero tampoco son muchos. Diría que lo mejor pasa cuando el abuelo sinvergüenza se mete en un local de strippers masculinos y cuando se pone cachondo con las mujeres que pasan por la calle.
La verdad que no hay mucho más por decir. Johnny Knoxville sigue lucrando con sus personajes refritados de Jackass y mientras haya un público dispuesto a pagar la no poco cara entrada de una cine para verlos, lo seguirá haciendo. ¿Alguien lo puede culpar? Creo que no.



22 ene 2013

El último desafío: El Western de Arnold


* * * *  MUY BUENA

¡El gobernator ha vuelto! ¿Quién iba a pensar hace unos meses que esta nueva película con Arnold de protagonista iba a ser una buena idea? Yo no por cierto, pero me alegro de haberme equivocado. "El último desafío" es una de esas pelis salvajes, en las que los recursos no abundan y la cinematografía es un tanto rústica, pero tienen un corazón increíble y un sentido del entretenimiento envidiable. El director coreano Jee-woon Kim nos muestra al Arnold que nos maravillaba de niños, duro, invencible, huevero, y además le agrega un toque "siglo XXI" combinado con el Western más clásico. 

Parece que a estos héroes de acción les pinta la sangre a full a medida que se van poniendo más veteranos. Ya lo demostró Stallone con algunos de sus últimos trabajos, por ejemplo "Los Indestructibles" o "Rambo", en los que la sangre corría por la pantalla como creciente después de un monzón. Parece que a Schwarzenegger también le gustó la onda y en este último film se la pasa agujereando cuerpos con escopetas, ametralladoras y otras armas varias. "El último desafío" hace un buen mix de acción, violencia y comedia, entregando al espectador 107 minutos de entretenimiento vertiginoso. El planteo del director tiene forma de Western llevado al presente, con sheriff, duelos y pueblerinos que pasan sus días en el bar central, pero las armas son automáticas y los caballos son Camaros y Corvettes.
Al que se estará preguntando, "¿realmente da para 4 estrellas este film o el crítico se volvió loco?", les digo que vale la pena. Por supuesto que debemos situarnos en el género y el tipo de propuesta que se nos hace. Sólo con ver el poster promocional sabemos a los que estamos yendo, de hecho la imagen ilustra bastante bien la idea del film. Es un típico caso de trama convencional y algunas situaciones fantasiosas, pero el manejo de los recursos y el carisma de su protagonista es lo que la vuelve tan entretenida. Se combina el cine de acción de la vieja escuela con el cine de acción a lo "Rápido y Furioso", con algunas escenas de persecución realmente interesantes y una dinámica bastante movida que no deja lugar al aburrimiento.
La única queja que tengo para con este trabajo tiene que ver con la inclusión de Johnny Knoxville... Es como si se lo incluyera únicamente para llegar a un cierto grupo demográfico que lo idolatró cuando hacía "Jackass". Hay actores de reparto mucho más cómicos y con mucho más carisma.
Lo demás es todo fuegos artificiales. Es media tosca, no tiene el nivel interpretativo más alto del mercado, pero sí tiene mucho sentido del entretenimiento y nos devuelve un poco a la infancia cuando veíamos a ese gigante de acento raro peleando contra los tipos más malos del planeta. Ojalá sus próximos trabajos sigan esta línea o mejoren.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...