Mostrando las entradas con la etiqueta Pedro Pascal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pedro Pascal. Mostrar todas las entradas

23 ago 2018

El Justiciero 2: Vuelve el justiciero del pueblo

* * *     BUENA

Vuelve uno de nuestros justicieros callejeros favoritos, vuelven las quebraduras de huesos, los tiros y las trompadas a diestra y siniestra. Vuelve "The Equalizer" en su segunda entrega que, sorpresivamente, logra entretener bastante y sale airosa de la maldición de las secuelas flojas. Luego de la primera película uno no esperaba que la trama fuera a dar para mucho más, pero lograron exprimirle unas gotas más a la historia. En esta ocasión McCall (Denzel Washington) sigue haciendo su vida como chofer de Lift y defendiendo a los desvalidos. Su única amiga Susan (Melissa Leo), que sigue trabajando para el gobierno, toma un caso de asesinato a sangre fría en Bélgica y viaja allí para investigar lo sucedido. Una vez en el hotel, es atacada por lo que parecen ser dos asaltantes que terminan matándola.

12 oct 2017

Kingsman, el círculo dorado: Más recargada pero con menos fuerza

* * *     BUENA

"Kingsman, el círculo dorado" es la secuela del éxito sorpresivo que fue la primera entrega que se estrenó en 2014. La historia se centra en un grupo secreto de espías británicos llamado Kingsman que opera por fuera de las órbitas gubernamentales y se encarga de acabar con villanos tan malos como excéntricos. Uno de esos agentes es Eggsy (Taron Egerton), nuestro protagonista quien fuera reclutado en la primera parte por Harry (Colin Firth). La primera película se centró en la presentación de los Kingsman y en el reclutamiento de Eggsy, mientras que esta secuela se enfoca ya de lleno en el accionar de los agentes en contra de un nuevo villano, la malévola Poppy (Julianne Moore).

16 feb 2017

La gran muralla: Una mezcla que no salió bien

* *    REGULAR

"The Great Wall" es la superproducción china que utilizó a estrellas internacionales como Matt Damon, Pedro Pascal y Willem Dafoe para convertirse en un estreno de interés mundial. Lo logró. El problema que se presentó es que sucedió algo que suele pasar cuando un tipo de cine habituado a un estilo más local trata de emular al cine pochoclero estadounidense, hace agua y no logra adquirir la calidad de acción, efectos audiovisuales y entretenimiento de la meca del cine. 
En primer lugar la cultura china es milenaria, es mística y tiene mucha historia de sabiduría. Las películas de industria china siempre han estado dotadas de mucha poesía y cultura. En este film se trató de combinar eso con la impertinencia, el coolness y la grandilocuencia de Hollywood. La mezcla termina siendo incómoda, forzada y poco creíble.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...