Mostrando las entradas con la etiqueta Ciarán Hinds. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciarán Hinds. Mostrar todas las entradas

2 ene 2020

Frozen 2: Una secuela que podría haber ido directo a Disney Channel

               ★ ★ ☆ ☆ ☆

Cuando anunciaron que harían la secuela de ''Frozen'' no imaginé que le iban a poner tan pocas ganas. A decir verdad no esperaba mucho tampoco, pero nunca pensé que a un producto tan exitoso como este le iban a hacer una continuación tan aburrida y edulcorada. Mi esposa que es fan total de la primera parte, no podía creer lo que estaba viendo. Parecía una de esas producciones enlatadas hechas para TV, como para rellenar horario no pico en el Disney Channel. Se llevó una decepción muy grande. ¿Por donde empezar? Lo primero que puedo decir es que el guión de esta nueva entrega es muy pobre.

1 mar 2018

Operación Red Sparrow: La femme fatale, la Jennifer

* * *     BUENA

"Red Sparrow" presenta la cuarta colaboración entre la ya super estrella de Hollywood, Jennifer Lawrence, y el director austríaco de apellido homónimo, Francis Lawrence. Anteriormente trabajaron en las últimas tres entregas de la exitosa saga "Los Juegos del Hambre".
En esta ocasión, nos ofrecen un thriller de espionaje que para mi gusto se tomó demasiado en serio a sí mismo. La historia no aporta nada exactamente nuevo a lo que ya hemos visto del mundo del espionaje además que todo el tema de ser una ciudadana rusa a Jennifer no le sienta del todo bien. La película en sí está bien construida, tiene un buen elenco y algunos momentos de acción y suspenso que la hacen disfrutable, pero la verdad es que el resultado final termina siendo un poco olvidable. 

17 mar 2017

Silence: Reflexión que desafía

* * * *  MUY BUENA

"Silence" podría encasillarse dentro de esos títulos de Martin Scorsese que no son tan fáciles de disfrutar. Están "El lobo de Wall Street" y "La invención de Hugo Cabret" por un lado y también tenemos títulos más dificiles y desafiantes de ver como "La última tentación de Cristo". Este nuevo trabajo del director está mucho más cerca de este último título.
La historia se centra en una dupla de misioneros cristianos portugueses que se embarca en un viaje para encontrar y salvar a otro misionero más viejo que fue secuestrado por japoneses anti cristianismo allá a mediados del siglo XVII.

11 ene 2014

Frozen, una aventura congelada: Se asoma el Disney clásico

* * * *  MUY BUENA

"Frozen" marca una vuelta de Disney al cine más clásico que lo hizo famoso, pero sin perder los aspectos nuevos que lo mantienen vigente en el mundo de hoy. Momentos musicales pegadizos, una historia fastuosa de princesas y príncipes y toda la magia que a uno lo maravillaba de niño. La esencia de la historia está puesta en su dinámica clásica de princesa acechada por un gran peligro, pero con algunos ingredientes que la hacen mucho más interesante. Por ejemplo, en esta historia la princesa no es sólo una, sino que son dos. Cada una con su carisma particular, ofrecen protagonistas con marcadas características que permitirán a los espectadores identificarse con una o con otra. Una de ellas es torpe, vigorosa y aniñada, mientras que la otra es más adulta, controlada y tiene más responsabilidades en su espalda. Por otro lado, ninguna de las dos princesas se pone en el rol de doncella en apuros sino que, por el contrario, ambas demuestran ser fuertes heroínas. Acompañan también en la aventura, un leñador solitario, un príncipe inteligente y encantador y hasta un muñeco de nieve parlante que se roba varias escenas con sus ocurrencias tan inocentes como divertidas.
Algo a lo que aún no me acostumbro es a la parte musical, y cuando digo musical me refiero a diálogos cantados de la vieja escuela, como los que podríamos encontrar en "La Bella Durmiente" o "Blancanieves". No soy muy fan de esta dinámica y no creo que llegue a serlo alguna vez. Si sos de los míos, puede que esto te irrite en algunos momentos. Otra cuestión que tampoco me copó tanto fue la resolución de algunos conflictos que parecían arreglarse como por arte de magia, con dos palabras de por medio. Acá creo que se les fue un poco de mambo el tema de los nudos narrativos y cuando tuvieron que hacer engranar todo, lo resolvieron como pudieron. 
Concluyendo diría que "Frozen" es una muy buena historia que Disney nos presenta mixando su personalidad clásica con algunos aspectos más modernos como el empowerment de la mujer y el humor más irónico. Tiene varios momentos musicales bien construidos, pero si sos de los que no les tienen mucha paciencia, puede que te agotes. De todas maneras es más que una buena opción para disfrutar animación de calidad para chicos y grandes.


18 mar 2012

Ghost Rider, espíritu de venganza: Demonio venido a menos

* *     REGULAR

"Ghost Rider" (2007) fue un estreno polémico, que disgustó a varios y que a su vez, supo ganarse a un puñado de público que le fue fiel y al cual tiene cautivo. Por mi parte debo decir, que por más que no me sienta incluido en ese grupo, disfruté la primera entrega como un exponente distinto del Clase B en el mundo de los superhéroes. ¿Podría haber sido mejor?, seguramente, sobre todo si le daban la dirección a alguien como Guillermo del Toro y no a Mark Steven Johnson que venía de dirigir el fiasco "Daredevil". Aún así, logró captar la atención y recaudar un monto dinerario que permita continuar con la saga. Con el cambio de dirección, creo que tomaron una decisión equivocada y corren un serio riesgo de quedarse sin franquicia, sobre todo por cómo se le viene dando con un caño a esta segunda entrega que sin ser horrible, es de una calidad inferior a lo que fue la "Ghost Rider" original.

13 mar 2012

El Topo: Espías como Dios manda

* * * *  MUY BUENA

"Tinker, Tailor, Soldier, Spy" es un excelente thriller drama que da vida en la gran pantalla a la novela del escritor inglés John le Carré que lleva el mismo nombre. El director Tomas Alfredson elabora con mucha clase un film misterioso, elegante, oscuro y que mantiene intrigado al espectador hasta el minuto final. Recordemos que este director fue quien estuvo a cargo de la versión sueca de "Déjame entrar", un trabajo magnífico muy difícil de encontrar en nuestro país por su baja promoción, salvo por su versión americana que está disponible en DVD.
La película reúne un reparto envidiable que incluye a Gary Oldman ("Bram Stocker's Dracula", "Harry Potter y el prisionero de Azkaban"), John Hurt ("V de Vendetta"), Mark Strong ("Sherlock Holmes"), Colin Firth ("El discurso del Rey"), Toby Jones ("Historia de un crimen") y Tom Hardy ("The Dark Knight Rises") entre otros.

10 mar 2012

John Carter: Gladiador en Marte

* * *    BUENA

"John Carter" es lo último de Disney en materia de live-action que debo decir, me dejó sensaciones encontradas, una mezcla de "me gustó" con "le faltó picante". Esperaba más, que me dejara boquiabierto, que me convenza de estar frente a una nueva saga épica de calidad, pero en vez de eso, se me plantearon bastantes dudas acerca de cómo adaptaron la obra de Edgar Rice Burroughs y los actores que seleccionaron para darle vida a la historia.
Como cuestiones positivas resalto en primer lugar la forma de presentar la visión del escritor, poniendo en pantalla un mundo marciano colorido, rico y diverso, con un muy buen trabajo en los aspectos visuales y por eso los aplaudo a Andrew Stanton (director de animaciones fundamentales como "Buscando a Nemo" y "Wall E") y a su equipo.

17 feb 2012

La dama de negro: Espectro que cumple pero no maravilla

* * *     BUENA

"The woman in black" es la primera película de terror que llega a nuestras pantallas este 2012 y debo decir que es una historia respetable, que atrae y que por momentos produce un poco de miedo y tensión en el espectador, algo que es mucho decir para los últimos exponentes del género. El problema es que estamos ante un producto bueno y no excelente, ya que la trama del fantasma que viene a atormentarnos con su arsenal de malicias, apariciones misteriosas y ansias asesinas está muy agotado. Habiendo tantas mentes creativas y talentosas en el mundo del cine, ¿A nadie se le ocurre una trama donde el factor de miedo sea algo o alguien no convencional del género?, digo... algo que no sea un fantasma con ganas de vengarse, una joven poseída, monstruos del infierno o asesinos con doble personalidad.

9 abr 2011

El Rito: ¡Obsesión Hopkins!

* * *     BUENA

"The Rite" o "El Rito" es una historia basada en hechos reales (supuestamente) y en el libro de Matt Baglio "The Rite: The making of a modern exorcist", que narra la historia de un joven seminarista norteamericano que viaja al Vaticano para asistir a cursos de exorcismos y reavivar su Fe que se ha visto severamente disminuida. En la película el joven es enviado con el Padre Lucas Trevant, un cura excéntrico conocido por sus más de 2000 exorcismos, para aprender de primera mano la técnica, lo que lo llevará a adentrarse en un mundo en el que no cree, pero que le tiene preparado una serie de sorpresas de las que no se olvidará jamás. El Padre Lucas es interpretado por el prestigioso y tan venerado Anthony Hopkins, en un papel que cumple con la precisión de un reloj suizo, mientras que el joven seminarista es Colin O'Donoghue, una de las nuevas caras talentosas que trae este 2011.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...