Mostrando las entradas con la etiqueta Danny Huston. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Danny Huston. Mostrar todas las entradas

12 sept 2019

Presidente bajo fuego: Un nuevo ataque que se deja ver

★★★☆☆

''Angel Has Fallen'' nos trae de nuevo al agente de seguridad Mike Banning (Gerard Butler) en su rol de protector personal del presidente de Estados Unidos, Trumbull (Morgan Freeman), y una nueva amenaza para ambos. Sí, la fórmula sigue siendo la misma pero con algunos matices que hacen a esta tercera entrega más parecida a la primera, merecedora de mayor afecto, que la segunda entrega. Y por otro lado, se nota que han sabido limar algunos elementos narrativos que estaban un poco oxidados para volver con más potencia y entretenimiento.

1 jun 2017

Mujer Maravilla: La sorpresa más maravillosa

* * * *  MUY BUENA

"Wonder Woman" llegó con mucho escepticismo entre la crítica y la percepción del público en general, pero la verdad es que la está rompiendo y cosechando elogios por todas partes del mundo, incluso entre miembros de la competencia más acérrima, los directivos y actores del universo cinematográfico de Marvel.
¿Cuáles son los factores que la hacen tan buena y la están colocando como un hito en el mundo de las películas de superhéroes?
En primer lugar creo que su timing es muy oportuno. Es la primera entrega de los nuevos universos de cine de DC y Marvel en la que la protagonista es una mujer, y quien dirige el film también lo es. Los cambios en la mentalidad colectiva de la sociedad que empoderan a la mujer venían pidiendo a gritos una película de este estilo y DC tuvo el coraje de animarse y ser el primero.

18 abr 2015

Big eyes: Margaret Keane sale a la superficie

* * *     BUENA

"Big Eyes" es la nueva película de Tim Burton, que en esta ocasión se sale de su zona de confort y fantasía para ofrecernos una historia más en la línea de "Ed Wood" y un poco de "El Gran Pez". Este film tiene toques burtonianos por supuesto, pero es de sus cintas más realistas y convencionales. Teniendo en cuenta sus últimos trabajos, este resulta ser una bocanada de aire fresco, distinto, que permite ver otra faceta de un gran cineasta como es él. Lamentablemente, "Big Eyes" no está destinada a convertirse en uno de sus trabajos más notables, en gran parte por la caricaturización de los personajes principales y la falta de impacto durante el relato.

4 abr 2013

Contrarreloj: Las películas "nada" de Cage


*               MALA

¿Por qué Nicolas?, ¿por qué!? Es increíble como puede pasar una estrella del cine talentosa como Nicolas Cage, a participar de proyectos excelentes como "Adaptation", "Lord of War" o "Kick-Ass" a bazofias de baja calidad como "Cacería de Brujas", "El culto siniestro" o este último proyecto titulado "Contrarreloj". Algo parecido sucede con Simon West, director de la cinta, que en el pasado ha entregado algunos aciertos como "Con Air" o la reciente "Los Indestructibles 2", pero también fue artífice de las fallidas "Tomb Raider" y "Cuando un extraño llama".

Lamentablemente para este proyecto se pusieron de acuerdo con el timing y en conjunto crearon una historia de acción irregular y por momentos ridícula.
Will Montgomery es un ex ladrón profesional, que al salir de la cárcel debe lidiar con el secuestro de su hija de 15 años perpetrado por un antiguo colega criminal que lo culpa por un trabajo fallido y la amputación de su pierna derecha. Mientras el personaje de Cage debe conseguir el dinero en 12 horas para pagar el rescate, la brigada de policía más inútil del mundo le sigue los pasos. He aquí una de las situaciones más penosas del film. El detective (Danny Huston) que le sigue el rastro para supuestamente matar dos pájaros de un tiro (atrapar con las manos en la masa a ambos criminales), resulta ser de lo más ineficaz que se ha visto últimamente en este género. Siempre llega tarde, toma decisiones pésimas y por momentos tiene un rol de ¿amigo? del personaje de Cage. Otra cuestión que le baja puntos es el perfil que se diseñó para el villano de la historia, caricaturizándolo de una manera que le quitó credibilidad y maldad. Sólo parece un loco vagabundo que al que fortuitamente le salen muy bien las cosas, hasta el final claro. 
El secuestro y las escenas de violencia suceden en pleno desfile del Mardi Gras, donde inexplicablemente nadie se inmuta o al menos parecen no darse cuenta de lo que está sucediendo a su alrededor, aún cuando el acto es extremadamente sospechoso. Bueno, "Stolen" o "Contrarreloj" está plagada de este tipo de inconsistencias y parece una película hecha a los ponchasos para tratar de sacar unos manguitos de taquilla. Un producto default que será olvidado en menos de un mes. Una película "nada" más de Cage.



6 mar 2013

Hitchcock: Detrás de Psicosis


* * *     BUENA

Sinceramente no sé porque tanto escándalo y malas críticas gratuitas para este trabajo del director debutante Sacha Gervasi. Leyendo otras reviews pude darme cuenta de que hay mucha gente que le está dando con una caño a este film de manera injusta diciendo que "no está a la altura de semejante figura del cine, del maestro de suspenso, de Sir Hitchcock", del dios del cine prácticamente. Tenemos una tendencia muy básica a idolatrar cosas o personas, tanto que llegamos a pensar que cualquier homenaje que se prepare no será nunca digno, que cualquier opinión que se emita no será adecuada, que la interpretación del personaje siempre será desastroso y estará lejos de la verdad... ¿por qué tan así? Alfred Hitchcock fue un enorme director de cine y creador de grandes títulos que quedarán en la historia, sí, pero de ahí a elevarlo a una especie de deidad de la cual somos todos indignos, me parece un poco demasiado. La película de Gervasi hace un homenaje sincero, con algunas fallas, pero que en un balance general tiene más aciertos que desaciertos.

Las interpretaciones del cast completo están muy bien, sobre todo Helen Mirren como la mujer de Hitchcock, Alma Reville, que se roba las escenas en las que aparece. De aquí deriva uno de los problemas principales de la propuesta y que creo enojó a los fans más fervientes de Hitchcock. La película lleva el nombre del artista, se basa en su persona y en el período en el que estuvo filmando su más grande éxito, "Psicosis", pero varias escenas que son de las que provocan una experiencia cinéfila positiva en el espectador, fueron en realidad protagonizadas por su mujer. Esto le quitó un poco de protagonismo al Hitchcock interpretado por Anthony Hopkins y creó una sensación ambigua sobre el rumbo que quizo tomar el director del film. Hay algunas escenas en las que vemos la genialidad de Hitch cobrar vida, pero también hay bastantes escenas en las que lo único que parece importar es la caracterización y la imitación. El maquillaje para caracterizar al actor quizás fue un poco exagerado, pero tampoco para catalogarlo como uno de los peores del año como leí por ahí. Si se distraen demasiado con esos detalles, se estarán perdiendo otras cuestiones mucho más interesantes de la historia. El mejor tramo viene en los últimos 20 minutos de la película, cuando se termina de filmar "Psicosis" y se estrena el público.
Creo que "Hitchcock" no es una peli para todo tipo de espectador, ya que parte de la conexión que se establezca, tendrá que ver con el conocimiento de su contribución al mundo del cine, y si no sabés mucho de su vida ni qué representa, puede que te decepciones un poco.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...