Mostrando las entradas con la etiqueta Eva Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eva Green. Mostrar todas las entradas

28 mar 2019

Dumbo: La historia que dejó de ser fábula

* * *     BUENA

"Dumbo" es otra nueva propuesta en live action que lanza la factoría Disney sobre sus grandes clásicos animados. Una película que creo tuvo poca promoción a nivel mundial, o al menos fue bastante tímida, y que no generó tanta expectativa como otros títulos estrenados recientemente. Personalmente le tengo un afecto especial a este clásico, que podrá haber tenido sus momentos polémicos, pero uno debe saber situarse en la época en la que se estrenó y en el gran mensaje que lleva de fondo más allá de esos momentos que hoy serían inviables en un film para niños. Creo que la película original tenía una ternura enorme y lograba transmitir su posición a favor de la inclusión de los diferentes y la mirada sobre el interior de las personas por sobre lo exterior. 

6 oct 2016

Miss Peregrine y los niños peculiares: El brillo de Burton pero un poco desgastado

* * *     BUENA

"Miss Peregrine's home for peculiar children" es como escuché por ahí la versión freak y adolescente de los X-Men de Marvel. ¿Y quien mejor para llevar una historia así a la pantalla grande que el director consagrado Tim Burton? 
Vamos por parte. Burton es ya una mente consagrada de la creatividad en el cine. Todos sabemos de sus dotes para dar vida a las historias más fantásticas y bizarras del mundo. Su sello estético es una marca registrada y su visión de la belleza es única y muy valorada en el séptimo arte. Sus personajes, sobre todo los protagónicos son siempre icónicos, con mucha personalidad y recordables para el espectador. Estas habilidades del paquete cinematográfico podemos decir que las tiene aprobadas con un 10.

11 sept 2014

Sin City 2, una mujer para matar o morir: Power a medias

* * *     BUENA

"Sin City: A dame to kill for" es el esperado regreso de la dupla Frank Miller-Robert Rodriguez. Mucho se habló de esta secuela durante años, pero la verdad es que se fue atrasando, generó altas expectativas y hasta cansó un poco con tanta dilación. Es por esto que cuando se anunció su estreno, los fans saltaron en una pata pero muchos de ellos ya se encontraban un tanto desgastados y estaban esperando la gran nueva peli-cómic del siglo 21. Esto no ayudó, ya que si bien esta secuela es buena en varios aspectos, no llega a ser tan icónica como la "Sin City" original, lo que produjo que varios espectadores la calificaran de decadente y hasta aburrida.
Si hablamos de factura técnica, esta nueva entrega es mejor que su predecesora y es lo lógico. Se afinaron aspectos estéticos y la ciudad más violenta de los cómics toma un nuevo protagonismo. Tanto lo visual como lo sonoro se destacan y dan vida, de una manera tan particular, a un cómic gráfico famoso. Los desenlaces violentos y los personajes bizarros abundan nuevamente, algo que de seguro el público considera ya a esta altura un "must".
El problema del que renegarán muchos tiene que ver con el guión. En esta ocasión Rodriguez presenta 4 historias que de alguna manera se entrelazan, pero que no generan el mismo interés que en la primera entrega. Algunas de estas historias siguen el hilo de la película original, como si fuera una secuela de lo sucedido, lo que en varios seguidores puede generar un poco de tedio. Por ejemplo, la historia más floja según mi opinión es la que protagoniza Jessica Alba, en la cual busca vengarse del senador Roark por haberle hecho perder al amor de su vida. La historia de continuación es más boba, superficial y con un ritmo que llega a cansar por momentos. Por el contrario, la historia que protagonizan Eva Green y Josh Brolin es bastante más interesante y cuenta con el factor "novedad" que no tiene el de Alba. Estos altibajos entre un relato y otro hacen que la propuesta en general no sea del todo efectiva. Te enganchás a full por momentos y en otros estás viendo el reloj para chequear cuanto falta para que finalice el film.
Creo que a los que disfrutaron muchísimo la primera película, esta segunda les va a parecer un entretenimiento aceptable, con algunas buenas secuencias y el despliegue del gran talento de su gran cast destacándose Brolin, Rourke y Green, aunque claramente van a señalarla como un producto menor, menos efectivo que el anterior. Los que nunca vieron "Sin City" o no oyeron hablar del cómic, puede que se sorprendan un poco más y se enganchen o que directamente no entiendan mucho sobre el background de los personajes y se aburran. Depende de las ganas de prestar atención que tengan.
Un entretenimiento que logra entrar dentro de lo aceptable por poco. Si llegaran a hacer un cierre como trilogía, Rodriguez deberá cambiar el enfoque y ofrecer algo más profundo y original. 


7 mar 2014

300, el nacimiento de un imperio: La secuela-precuela paralela

* * * *  MUY BUENA

Una grata sorpresa es este nuevo film del director Noam Murro ("Smart People"), una película que a priori fue bastante cascoteada y de la cual se decía que era totalmente innecesaria. Bueno... ¿cuántas películas épicas y de acción son "necesarias"? La verdad que el género lo que busca generalmente es ofrecer mucho entretenimiento dotado de un gran despliegue técnico y de producción respaldado por una buena historia de fondo que complete el combo. "300, el nacimiento de un imperio" no es "Gladiador", pero si de aspectos técnicos hablamos, no hay nada que envidiarle a otras grandes producciones de esta envergadura. Si a esto le sumamos una historia épica delirante que si bien no tiene rigor histórico, es atractiva y logra mantener enganchado al espectador durante los .
La estética dark, violenta y fiel a las formas comiqueras es algo que realmente se debe resaltar. Logra captar aún más que su antecesora la esencia de la viñeta y da vida tridimensional al comic de Frank Miller.  La carga de acción, sangre, acrobacias y golpes es mucha y esto es, en gran parte, el atractivo de la franquicia. 
Por el lado del guión y las interpretaciones, se puede percibir claramente que no hay una intención de recrear los hechos históricos, sino que el objetivo va por la senda de ofrecer un relato delirante y moderno que atraiga al espectador. No es la historia más profunda del año, pero es de necio tildarla de basura por no seguir un hilo histórico. Un buen recurso que utilizaron fue el de presentar la trama como un acontecimiento anterior, paralelo y posterior a lo que sucedió en "300". En lo que a interpretaciones se refiere, sus protagonistas han estado muy correctos, destacándose la presencia de Eva Green ("Los Soñadores", "Casino Royale"), no porque haya brindado una actuación shakesperiana sino porque su carisma es grande y el personaje al que dio vida es fuerte, femenino y despiadado, algo que no estamos muy acostumbrados a ver en el cine de acción.
En conclusión, es un gran entretenimiento que sigue la línea de la película se Zack Snyder y que no pretende ser una lección académica de mitología. El que disfrutó "300" no se va a decepcionar con "300, el nacimiento de un imperio". Recomendable.



21 jun 2012

Sombras Tenebrosas: Coloridamente oscura

* * * *  MUY BUENA

"Sombras Tenebrosas" es la remake de una serie televisiva de fines de los 60s que vuelve totalmente renovada y con el sello inconfundible de Tim Burton. Lo mejor que tiene el director es la capacidad de envolver al público en una dimensión coloridamente oscura y presentar personajes totalmente freakys con los que resulta difícil no encariñarse. Basta con recordar algunos trabajos como "Batman", "Batman Vuelve", "El joven manos de tijera", "El Gran Pez", para poder identificar este distintivo del que estoy hablando. Su puesta es una explosión de colores y fantasías macabras que aniñan al espectador, que lo transporta a un mundo oscuro donde el humor es ácido y los personajes son siniestramente atractivos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...