Mostrando las entradas con la etiqueta James Wan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta James Wan. Mostrar todas las entradas

13 dic 2018

Aquaman: Sale el sol en DC

* * * *  MUY BUENA

Justo cuando parecía que el universo cinematográfico de DC estaba por ser desmantelado por mucho tiempo, aparece esta versión colorida, aventurera, ambiciosa y hasta por momentos inocente de "Aquaman". ¿El responsable? James Wan, ese gran nuevo director que todo lo que toca se convierte en oro. Recordemos que Wan dirigió algunos títulos como "El juego del miedo" (la excelente primera parte, no la verborragia que vino después), "El Conjuro" primera y segunda parte, "Rápidos y furiosos 7" y "La noche del demonio" primera y segunda parte, entre otros. Creo que fue una muy buena decisión de Warner y DC involucrar a este director. ¿Quién sabe? Quizás sea junto con Patty Jenkins quienes agarren las riendas que le arrebataron a Zack Snyder ("Man of steel", "Justice League", "Watchmen"). 

2 abr 2015

Rápidos y Furiosos 7: El homenaje a Paul Walker

* * *     BUENA

"Rápidos y Furiosos 7", sí, estamos hablando de la séptima parte de esta franquicia, se ha convertido en una de las películas más taquilleras de la historia del cine. Esto demuestra que los productores y guionistas junto con el director han sabido leer los deseos de los fans de la saga y atraer a nuevos adeptos. ¿Esto quiere decir que es un peliculón? No, pero más allá de que sea cine de calidad o no, hay que reconocerle que tiene mucha llegada con los espectadores.
Esta nueva entrega estuvo marcada por la trágica muerte en un accidente automovilístico de uno de sus protagonistas en pleno proceso de filmación, Paul Walker, lo que derivó en un atraso de un año para su estreno y en que se tuviera que incluir con recursos digitales al actor para poder terminar con las escenas.

3 oct 2013

La noche del demonio 2: Terror elevado a una buena potencia

* * * *  MUY BUENA

El director James Wan es una especie de nuevo “maestro del terror” del cine actual. Ese título lo obtuvo en 2004 cuando estrenó la taquillera “Saw”, lo confirmó con “La Noche del Demonio” (2011) y lo revalidó con “El Conjuro” (2013) quien, en opinión de nuestro gran amigo Mauro Jacobo, “es una de las sorpresas más grandes de esta temporada y la verdad es que se merece el reconocimiento que se le ha hecho como tal”. Es inevitable hacer una comparación entre las dos películas que el realizador estrenó este año, ya que “El Conjuro” precedió en cartelera a ”La Noche del Demonio 2” y se tornó un singular éxito. Eso implica que la primera se transforma en un molde o lente sobre el cual se juzga a la película que me convoca a escribir. De todos modos, “La Noche...” tiene cierta autonomía que se desprende de aquella y hace la suya en ciertos aspectos.
Dos años atrás, la familia Lambert sufría una serie de eventos paranormales. Creyendo estar en una casa embrujada, pronto se dieron cuenta de que el terror nacía del seno mismo de la familia. El hijo mayor de la familia, Dalton, poseía un don: la proyección mental en los sueños que le permite el contacto con mundos del más allá. Y el don lo heredó de su padre. En esta segunda entrega, la trama retoma la historia de la primera parte y vemos a Josh (Patrick Wilson), padre de Dalton, perder su alma en ese mundo paralelo, quien es posesionado por un espíritu maligno que lo obliga a realizar una terrible tarea: matar. La raíz de los turbulentos sucesos es la conexión del mundo de los mortales con el mundo de los espíritus. La lucha se centrará en recuperar a Josh y terminar con la influencia de los espíritus.
En varias reseñas a títulos de este género, resalté que éste tiene elementos repetitivos y explotados de manera sistemática. Esta cinta no está exenta de apariciones demoníacas, objetos que vuelan, posesiones y misterios, elementos que comparte, por ejemplo, con “El Conjuro”. Y en otras críticas puse de relieve la importante tarea que tiene a su cargo el director. En una oportunidad dije que “... una historia bastante sencilla y simple no impide que un director pueda proponer una elaboración personal atractiva en el modo de presentarla...” (La Gran Boda). Y eso es el punto fuerte de la película: la visión de su director, quien tiene una solvencia insuperable para colocar cada elemento integrante de la trama de una forma inteligente y atractiva. No importa cuánto se cuenta, sino cómo se lo cuenta. Este concepto, lo comprende, lo pone el práctica y es efectivo a la hora de analizar la reacción que genera en el espectador, quien no se ahoga en baños de sangre y se terrorífica con sutilezas que implican un gol de media cancha.
Ayuda a su trabajo un guión interesante, que desarrolla el pasado de los personajes y ahonda allí donde puede conseguirse el máximo provecho a la trama. Hay que recalcar que se trata de una secuela y afortunadamente no se le aplica la famosa máxima: “las secuelas no superan a las primeras partes”. Si bien no es superior a la primera, cuenta con un argumento que retoma las líneas argumentales de aquella y las desarrolla y profundiza, creando una cierta continuidad de las tramas de ambas películas. Un guiño a esa decisión.
En síntesis, se trata de un trabajo interesante y que se disfruta, manteniendo al espectador casi sin aliento. Y el final deja varias puertas abiertas que podrían llegar a desembocar en una tercera entrega. ¿Será cierto eso? Yo creo que sí: a esta altura, la noticia está confirmada. Espero con ansias un nuevo encuentro con el mundo de los espíritus.

Crítica realizada por Leo Arce.



14 ago 2013

El Conjuro: Al fin uno que la tiene clara

* * * *   MUY BUENA


"El Conjuro" es una de las sorpresas más grandes de esta temporada y la verdad es que se merece el reconocimiento que se la ha hecho con tal. El director James Wan ("Saw", "Insidious") vuelve a aplicar su sello "old school" para ofrecernos una historia de terror que ya hemos visto muchas veces en pantalla, pero con la diferencia de que este tipo realmente sabe como presentarla, con la dosis justa de tensión, fantasía, drama y por supuesto, aspectos visuales y auditivos.
Si nos ponemos a analizar la historia en detalle, no ofrece muchos aspectos nuevos; casas embrujadas, objetos diabólicos, posesiones, exorcismos, todas cuestiones que hemos visto hasta el asqueo en la gran pantalla. Entonces, ¿cuál es el secreto de Wan? El punto fuerte e inteligente de esta propuesta es la forma en que el director malayo decide contar la historia. Vuelve a la vieja escuela, sin formato documental con cámara en mano y sin ese gore tan de moda por estos días. Se enfoca más en el "cómo" contar la historia que en el "con qué" contar la historia. Presenta personajes atractivos, bien trabajados, con los que el espectador se puede identificar y vivir los miedos que los acechan conjuntamente. Se genera una tensión real, no queremos que estas entidades malignas maten a nuestros protagonistas y compartimos sus sensaciones, algo muy diferente a lo que producen películas como "Con el diablo adentro" o "Posesión satánica" en donde sólo queremos que el diablo se los lleve rápido para no tener que pagar una hora adicional de estacionamiento en el shopping.
Los actores elegidos para el film están muy bien, sobre todo el trío conformado por Vera Farmiga (enorme), Patrick Wilson y Lili Taylor. Su profesionalismo y presencia aumenta la credibilidad de la trama y le otorga una seriedad que hace que el espectador perciba al producto como algo de calidad, que ha sido muy cuidado para brindar un entretenimiento como Dios manda. Por su parte los aspectos técnicos como el sonido y los efectos visuales, están prácticamente excelentes, sin exageración y con el uso justo.
Quizás lo más débil tenga que ver con la falta de originalidad de la trama. Si bien Wan aplica su personalidad y hasta homenajea películas célebres del género, tiene al menos 10 títulos en los últimos 10 años que abordaron este tema.
Muy recomendable para los amantes del cine de terror y para aquellos que le tienen un poco de simpatía también ya que pueden pasar a las filas de los primeros. Recomendación: No verla sólo/a.



27 may 2011

La noche del demonio: Sorpresa terrorífica

* * *     BUENA

"Insidious" o "La Noche del Demonio" (traducción poco original por cierto), es la última película de terror que se está estrenando en estos días por nuestros pagos. Dirige esta producción James Wan, que también fue el responsable de la exitosísima "Saw" ("El Juego del Miedo"), que sentó nuevas bases en el cine de terror contemporáneo, aunque lamentablemente también dio a luz a las verborrágicas secuelas de la historia.
El film trata sobre una familia tipo estadounidense con 3 hijos, que se muda a una nueva casa en los suburbios donde teóricamente serán felices y comerán perdices, pero como todos sabemos, el film tomará otro rumbo mucho más macabro. Los problemas comienzan cuando uno de los hijos cae de una escalera y entra en un coma profundo, que luego se descubre no es fruto de la caída que experimentó. Comenzarán a sucederse eventos muy extraños en la casa de los Lambert, eventos que son más complejos de lo que podemos imaginar a simple vista.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...