6 jul 2017

Spider-Man, de regreso a casa: El segundo reboot en menos de 10 años

* * *     BUENA

"Spider-Man Homecoming" marca la vuelta del famoso superhéroe a las manos de Marvel que a su vez está bajo el control de Disney. Recordemos que hasta hace poco tiempo los derechos de explotación los tenía exclusivamente la compañía Sony. Lo bueno a nivel general es que este retorno junta a Spider-Man con los demás superhéroes de la factoría y lo coloca en el marco de una operación muy bien lograda a nivel cinematográfico.
Ahora... debo decir que esta nueva historia me agarra bastante cansado y fastidiado con el manoseo que se ha hecho de las historias del héroe arácnido. Seamos sinceros, luego de las trilogía de Sam Raimi con Tobey Maguire como protagonista no era necesario hacer un reboot.

29 jun 2017

El Círculo: Pobre ensayo sobre las nuevas tecnologías

* *    REGULAR

"El Círculo" es una película que prometía por su temática y por el elenco seleccionado, pero finalmente terminó sin gustarle demasiado nadie.
La trama del film está enfocada en los efectos cada vez más invasivos de las redes sociales y la tecnología. Hoy pareciera que las cosas pasan sólo si alguien las vió, si estuvieron subidas en alguna plataforma social, de lo contrario nadie tiene registro de lo sucedido y por lo tanto a nadie le interesa si tuviste algún tipo de experiencia buena o mala de la cual no pudieron formar parte, al menos desde lo visual y virtual. A esto le sumemos los avances tecnológicos en lo que a reconocimiento visual y machine learning se refiere.

22 jun 2017

Un don excepcional: El efecto Amigos Intocables

* * * *  MUY BUENA

"Gifted" es la nueva película del director Marc Webb que se aleja del cine de super héroes y vuelve al mix de géneros drama-comedia. Nos entrega una historia muy inda, fácil de ver, simpática y muy bien filmada. No es el guión más original o filoso, pero presenta un relato que interesa y entretiene mucho al espectador. Mary es una pequeña niña superdotada que queda al cuidado de su tío Frank al morir su madre y haber sido abandonada por su padre. Cuando digo superdotada no es porque sólo sea muy inteligente, es porque tiene una capacidad de comprensión y razonamiento casi sobrenatural, incluso por encima de muchos adultos también superdotados. La particularidad de la historia es que toda su familia es genéticamente superdotada.

17 jun 2017

Baywatch, guardianes de la bahía: Ahogados en un mar de berretaje

*       MALA

Llegó el reboot de una de las series más populares de los años 90s pero esta vez lo hizo en formato de película, una muy mala película. No puedo hacerme el sorprendido. Ya desde los trailers se veía venir un moco de dimensiones elefantiásicas. Además seamos sinceros, más allá de la nostalgia de una serie que nos alegraba las siestas mostando la vida playera de un grupo de guardavidas, en el producto original tampoco había demasiada calidad o contenido. Otro signo de mal aguero fue sin dudas el ensamble del dúo protagonista. Zac Efron, que es el rey de las pelícuals mediocres, y el pelado Dwayne Johnson que no es precisamente Daniel Day Lewis.

15 jun 2017

El poder de la ambición: Una ambición tibia

* * *     BUENA

"Gold" es una nueva película basada en hechos reales (algunos) que mezcla drama y aventura y que además nos trae como protagonista a un físicamente cambiado Matthew McConaughey. 
La historia trata sobre la vida de un fallido heredero de una empresa norteamericana que extraía oro, Kenny Wells, y cómo este la fue llevando lentamente a la ruina hasta que un día, por perseverancia y un golpe de suerte, logró convertirse en uno de los zares mundiales del preciado mineral. A la gran hazaña la consigue junto a su socio circunstancial, el excéntrico geólogo Michael Acosta, interpretado por el actor venezolano Edgar Ramírez.
La trama se desarrolla en un dinámico relato que combina aventura con humor y momentos dramáticos.

11 jun 2017

La Momia: Un reinicio con poca fuerza

* *    REGULAR

Es una lástima realmente, pero este reinicio de la saga de aventura de "La Momia" e inicio del dark universe de Universal es una decepción y sin duda un traspié en los planes de este gran estudio. 
El combo se veía muy bien desde afuera. Tom Cruise en el rol protagónico, acompañado por nombres como Russell Crowe y Sofia Boutella. Mejor tecnología para los efectos especiales y un aura más oscura que las entregas anteriores para darle mayor dramatismo. La ventaja de haber identificado lo que hizo popular a la franquicia anterior con Brendan Fraser y lo que no estaba tan bueno para mejorarlo en esta nueva oportunidad. Había muchos elementos que indicaban que esta nueva película podía ser un éxito, por lo menos moderado. Entonces, ¿qué pasó? 

1 jun 2017

Mujer Maravilla: La sorpresa más maravillosa

* * * *  MUY BUENA

"Wonder Woman" llegó con mucho escepticismo entre la crítica y la percepción del público en general, pero la verdad es que la está rompiendo y cosechando elogios por todas partes del mundo, incluso entre miembros de la competencia más acérrima, los directivos y actores del universo cinematográfico de Marvel.
¿Cuáles son los factores que la hacen tan buena y la están colocando como un hito en el mundo de las películas de superhéroes?
En primer lugar creo que su timing es muy oportuno. Es la primera entrega de los nuevos universos de cine de DC y Marvel en la que la protagonista es una mujer, y quien dirige el film también lo es. Los cambios en la mentalidad colectiva de la sociedad que empoderan a la mujer venían pidiendo a gritos una película de este estilo y DC tuvo el coraje de animarse y ser el primero.

18 may 2017

Alien Covenant: El puente entre lo clásico y lo moderno

* * * *  MUY BUENA

"Alien Covenant" llega a las salas con mucha fuerza y su propuesta de valor es emular el espíritu de las dos primeras entregas de la saga que ya se han convertido en clásicos del cine de ciencia ficción y el horror. Cumple muy bien con su promesa, aunque falla en algunas pequeñas cosas que no la dejan llegar a lo más alto del podio. Digamos que es un muy buen puente entre "Prometheus", el último trabajo de Ridley Scott sobre esta saga, y la primera entrega original, "Alien". Digo que es un puente porque logra unir todos los nuevos elementos de la historia de origen de los xenomorfos y el espíritu aventurero de "Prometheus", con el horror, la acción y el suspenso que hicieron tan famosa a la primera película de 1979.

13 may 2017

El rey Arturo, la leyenda de la espada: Una epopeya que pierde fuerza en el show off

* * *     BUENA

La versión del "King Arthur" de Guy Ritchie era una propuesta que se venía muy fuerte, generando grandes expectativas luego del éxito y lo que el director había hecho con una historia clásica como la de "Sherlock Holmes". Lamentablemente en esta ocasión se quedó un poco corto en el resultado final y ofrece una película que si bien tiene todos los elementos que nos gustan de los trabajos de Ritchie como esa atmósfera rockandrollera, los ambientes oscuros, la acción y las conversaciones filosas, no convence del todo desde su historia y la dinámica narrativa que le imprimió.
Esta reimaginación del popular personaje del folclore británico se toma varias licencias y eso me parece está muy bien. Nuestro héroe es muy distinto de cómo se lo suele presentar y proviene del bajo mundo inglés, algo que resulta fresco aunque no demasiado original.

11 may 2017

Huye: Un renovado terror psicológico

* * * *  MUY BUENA

"Get Out" o "Huye" como se llamó en nuestro país, es una de esas películas inesperadas por las cuales damos gracias los que nos gusta el cine. 
Primero que todo es un gran exponente del género de terror que viene muy bastardeado desde hace muchos años (con algunas excepciones claro), aunque estos últimos dos ha comenzado a dar algunos signos de recuperación. Con tanta basura "cámara en mano" reciclada de otras basuras del mismo estilo, tener una película audaz como esta es gratificante. Por otro lado es formidable el hecho de que siendo un film de bajo presupuesto, sólo 5 millones de dólares, haya logrado desde un buen guión e interpretaciones convincentes el éxito que tuvo y se haya posicionado en lo mejor que va del año. 
¿Qué es lo mejor que tiene "Get Out"?

4 may 2017

Guardianes de la Galaxia 2: La saga más sólida de Marvel

* * * *  MUY BUENA

"Guardianes de la Galaxia" fue un éxito sorpresivo y muy grato para los fans de las super hero movies e incluso para los espectadores ocasionales que se rieron y entretuvieron bastante con esta banda de disfuncionales compañeros. La historia era fresca, el elenco muy carismático y el guión estaba muy bien elaborado. Creo realmente que Guardianes es la saga más sólida del universo cinematográfico de Marvel. Como todo éxito rotundo, planteaba un desafío no menor para su secuela. La vara estaba alta y por lo general en estos casos, al perder el efecto sorpresa y pretender un producto más grande y estruendoso que la primera entrega, se suele perder el rumbo y los resultados no llegan a ser los esperados.

13 abr 2017

Rápidos y Furiosos 8: Asoma el ocaso de la saga

* * *     BUENA

Bueno, creo que ya vendrían siendo suficientes las entregas que nos han hecho de esta saga, ¿no?. Principalmente porque la historia inicial del film de conflicto familiar y amistad ya se cerró con la muerte del actor Paul Walker y el debido homenaje que se le hizo en el final de la séptima entrega. También porque la dinámica entre los distintos personajes y los nuevos conflictos van perdiendo fuerza.
En esta ocasión nos encontraremos con un equipo desconcertado y dividido a raíz de que Dom (Vin Diesel) decide traicionar a la familia. La secuencia comienza con Dominic Toretto viviendo en una Cuba americanizada y hasta caricaturesca en la que se dedica, por supuesto, a las picadas. Esas picadas se dan en plena ciudad, con civiles esquivando a los pilotos de picadas...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...