24 feb 2018

Llámame por tu nombre: Poética historia del crecer y amar

* * * *  MUY BUENA

"Call me by your name" es uno de los filmes del año para la crítica especializada pero no tanto así para los espectadores. Obviamente hay gente que la amó por todo lo que representa y la manera en la que se filmó, pero también hubo bastante gente a la que le pareció que se la analteció demasiado sin tener realmente tanta trascendencia. Estoy entre medio de estos dos tipos de espectadores.
En primer lugar la historia es fundamental para los tiempos que vivimos, de liberación y aceptación de la sexualidad (aunque todavía hay mucho por recorrer), que viene pidiendo a gritos más y mejores historias gay en el cine. Aquí creo que sí hay un elemento de trascendencia.

22 feb 2018

La forma del agua: Un nuevo clásico instantáneo

* * * * *  EXCELENTE

"The shape of water" es una de esas clases magistrales de cine que aparecen cada tanto en la gran pantalla. Este nuevo trabajo del director mexicano Guillermo del Toro ("El laberinto del fauno", "Hellboy") es un verdadero clásico instantáneo que llega hondo al corazón de los espectadores, no sólo por su temática inclusiva y trascendental sino también por su demostración de gran amor a la industria del cine.
Para los concurrentes más despistados debo advertirles que este cuento de Guillermo del Toro es por sobre todas las cosas una historia de amor. Tiene fantasía, tiene drama, tiene humor, pero su esencia principal es contarnos acerca del amor de dos seres.

17 feb 2018

Las horas más oscuras: Otro biopic realizado con maestría

* * * *  MUY BUENA

"Darkest Hour" es un film biográfico centrado en los momentos políticos más relevantes de la figura histórica británica, Winston Churchill. El film goza de una realización de alta calidad, con un guión atrapante e inteligente, grandes actuaciones y una producción de vestuario y maquillaje impresionantes.
La trama se sitúa en plena Segunda Guerra Mundial, cuando Inglaterra analizaba qué hacer políticamente con el avance de la Alemania nazi. Se detiene en los detalles y procesos del juego político de una potencia mundial como lo es Gran Bretaña. Nos muestran como funcionaba la Cámara de los Comunes, cómo y hasta donde se involucraba la monarquía en la decisiones de estado, cómo se deshacían y formaban alianzas para hundir o erigir nuevos líderes. Es un drama biográfico, pero también es político, muy político.

15 feb 2018

Pantera Negra: Un héroe político

* * * *  MUY BUENA

"Black Panther" es lo nuevo de Marvel Studios que llega en medio de un ambiente social y político propicio para su éxito, hay que decirlo. El efecto que está teniendo sobre la crítica en general, y por ende en parte de los espectadores alrededor del mundo, es parecido a lo que sucedió en su momento con "Wonder Woman" de DC, su competencia. La película de la heroína llegaba en medio del surgimiento del movimiento femenino por la igualdad de derechos en Hollywood, el empoderamiento de la mujer y las primeras acusaciones de abuso sexual por parte de productores, directores y actores varones a mujeres del medio. El famoso Time's Up. 

8 feb 2018

A 47 metros: Otra de tiburones que se queda corta

* *    REGULAR

"47 meters down" es otra película con temática de tiburones que se suma a la ya abultada videoteca de propuestas fallidas. Es difícil, lo sé. Lo que logró "Tiburón" fue un caso en mil, en una época muy propicia para su éxito y con un director de otro planeta como lo es Steven Spielberg. Quizás esto debería encender las alarmas en los estudios de cine y directores cuando los vienen a convencer de hacer películas con temática de tiburones de presupuesto bajo o moderado, pero cada un par de años salen nuevas propuestas que terminan siendo un fracaso. En este caso, la cuestión es un poco engañosa incluso, pero digamos que en el buen sentido.

1 feb 2018

The Post, los oscuros secretos del Pentágono: Periodismo de alto nivel

* * * *  MUY BUENA

"The Post" es otro drama basado en hechos reales dirigido por el talentoso Steven Spielberg. En los últimos años el director ha estado alternando su repertorio entre dramas de corte biográfico y películas de aventuras y fantasía. Este trabajo más reciente corresponde al primer grupo y nos cuenta la historia de como el Washington Post y otros periódicos norteamericanos tuvieron que defender la libertad de prensa a pesar de las presiones y agresiones que recibieron del gobierno de Estados Unidos para que no publicaran informes clasificados acerca de la verdadera situación en Vietnam, entre otras mentiras que les decían a su propio pueblo. 

18 ene 2018

El Pasajero: Otra de Neeson metiendo bala que se deja ver

* * *     BUENA

"The Commuter" es el nuevo trabajo de acción de la dupla Neeson-Collet Serra. Recordemos que el actor y el director ya compartieron en el pasado otros 3 trabajos de este estilo: "Unknown", "Non-Stop" y "Run All Night". Si nos ponemos un poco malos, pordríamos decir que es otra película más de acción al estilo Neeson, una de esas que son casi una copia de "Búsqueda Implacable" pero con distinta motivación para pelearse a las trompadas y patadas con todos. De hecho, podría decirse que los títulos "Non-Stop" y "The Commuter" son muy parecidas pero con trama desarrollada en distinto medio de transporte. En este sentido, debo decir que se le está agotando la fórmula al viejo Liam, pero ¿a quién engañamos?

11 ene 2018

Coco: Viva México cab...

* * * *  MUY BUENA

Pixar y Disney vuelven al ataque con una historia efectiva, oportunista y redonda por donde se la mire. "Coco" es la nueva apuesta de los estudios de animación para seguir enamorando a su público fiel. En esta ocasión el relato nos habla de Miguel, un niño mexicano con aspiraciones de ser un gran cantautor que recorra el mundo como lo hicieron otros de ese gran país musical. El problema que se presenta es que la familia de Miguel es anti música, la odia y la aborrece por la historia de despecho que sufrió la tatarabuela Imelda. Por esto es que su familia completa se dedica a la fabricación y ventas de zapatos.

22 dic 2017

Bright: La Tierra Media en el siglo XXI

* * *     BUENA

"Bright" es una de las nuevas producciones originales de Netflix que por cierto están causando gran revuelo en el mundo de la cinematografía, al punto de que varios directos y productores se han quejado tratando de que las dejen fuera de festivales y entregas de premios, pero bueno, ese es otro tema.
Esta buddy movie de contexto fantástico ha sido muy criticada por los medios especializados pero a los espectadores en general les ha gustado bastante. Como suele suceder la mayoría de las veces, de ambos lados hay un poco de razón en las apreciaciones que se han hecho. Los medios del cine salieron a matarla con los tapones de punta diciendo cosas como que era la peor película del año, que copiaba a otras películas populares como "El Señor de los Anillos" y "Día de Entrenamiento",

14 dic 2017

Star Wars, Los Últimos Jedi: La separación del Mar Rojo

* * *    BUENA

Llegó la nueva Star Wars y vino para dividir las aguas. Los críticos especializados la aman, los fans más duros la detestan. ¿Dónde me posiciono yo? Al medio.
Vamos primeor con lo que ven los colegas y con lo cual estoy de acuerdo. El director se anima a tomar un camino que no es esperable o predecible. Se atreve a faltarle el respeto a la forma en que se manejaron las dinámicas dentro del mundo jedi y le da mayor impronta a sus personajes. La conexión entre Kylo Ren y su antítesis Rey, empieza a fortalecerse y a tener más sentido en esta entrega. Se los humaniza más que en la película anterior y eso hace que el espectador pueda empatizar mejor. 

30 nov 2017

Extraordinario: El mundo aspiracional

* * * *  MUY BUENA

"Wonder" es una de esas películas tipo feel good, donde todo los que pasa es lindo, emotivo y tiene un aprendizaje por detrás. Por lo general suelen ser un verdadero dolor de cabeza, pero este nuevo trabajo de Stephen Chbosky ("The Perks of being a Wallflower") logra salir airoso del tema. Hay manipulación y golpes bajos, sí, pero están manajeados de una manera en la que se los terminamos perdonando. En primer lugar, los niños actores seleccionados tienen muy buen carisma y dotan de frescura a cada escena. Los mayores hacen también lo suyo, pero definitivamente son los más chicos los que se roban la película.
La historia cuenta la vida de Auggie (Jacob Tremblay), un niño que nació con malformaciones físicas en su cara por las cuales debió ser sometido a muchísimas cirugías para poder reconstruirle de a poco el rostro.

16 nov 2017

La Liga de la Justicia: Un comienzo positivo

* * * *  MUY BUENA

Llegó la gran promesa del universo cinematográfico de DC y por supuesto, como preveíamos, generó polémica y opiniones diversas en la crítica y los espectadores.
Voy de lo general a lo particular marcando los aspectos positivos y negativos para que esta reseña sea lo más didáctica posible.
Lo primero que sucede cuando uno termina de ver "Justice League" es una sensación encontrada de: 
Estuvo muy entretenida, épica, me encantaron los personajes nuevos (no todos), pero... podría haber sido aún mucho mejor. 
Las herramientas están, pero hay improlijidades de las personas a cargo del proyecto que no dejan que DC finalmente pueda posicionarse por encima de Marvel (fanboys, no me maten).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...