24 nov 2018

Réplicas: Ciencia ficción de muy poca monta

*       MALA

Bueno, cuando uno cree que ya hemos llegado a una era en la que no es posible hacer una película muy mala de ciencia ficción, aparecen casos como el de "Replicas" que nos hacen dar cuenta de que siempre somos capaces de superarnos, para bien o para mal. En este caso, claramente nos inclinamos hacia el lado de lo malo, muy malo.
Es una lástima ver a un actor de la monta de Keanu Reeves participando de este tipo de cine berreta. Espero haya sido un contrato del que no podía zafar, porque no hay forma alguna de haber leído ese guión y haber dicho, "sí, la verdad es que tan interesante que voy a participar de esta película". Es un desastre épíco por donde se la mire. ¿Por dónde comenzar? En primer lugar la historia es sencillamente ridícula.

22 nov 2018

Viudas: Anti heroínas de colección

* * * * *  EXCELENTE

"Widows" es otra genialidad del director británico Steve McQueen, amado y odiado por la crítica especializada. Recordemos que McQueen dirigió, entre otros trabajos, la ganadora del Oscar en 2014 "12 Years a Slave", y hubo un grupo de críticos de cine que le dio y sigue dando con un caño por ese film, en mi opinión, de manera muy injustificada. "12 Years..." fue un peliculón y esta nueva versión de "Widows" es otro excelente trabajo, logrado con mucha pericia y vocación por el entretenimiento y el storytelling. Hablemos en serio. ¿A cuántas películas de Marvel o de algún director de moda le han tirado elogios a morir esos mismos que hoy critican tanto a McQueen? A muchas de ellas, que en comparación con por ejemplo este título, no tienen ni la contundencia, ni la profundidad, ni la originalidad de mostrar algo que se salga de fórmulas precocinadas.

18 nov 2018

Infiltrado del KKKlan: Una historia divertida y política que baja línea

* * *     BUENA

Spike Lee golpea de nuevo con una comedia con toques policiales que por supuesto, hace hincapié en el ADN racista que aún persiste en Estados Unidos y el resto del mundo occidental. Personalmente creo que es importante que se sigan produciendo films políticos que pongan de manifiesto que todavía existe racismo en nuestro planeta, y Spike Lee es uno de esos directores que incansablemente se pone la carga al hombro, y por eso le debemos respeto. Lo que no me copa tanto de los trabajos de Lee, sobre todo los últimos, es que baja mucha línea de manera personal y con un mensaje muy poco flexible para el espectador. Es decir, no deja demasiado espacio para que la persona que está viendo la película pueda hacer una deconstrucción más personal.

15 nov 2018

Animales fantásticos, los crímenes de Grindelwald: Una continuación que baja de calidad

* * *     BUENA

LLegó una de las películas más esperadas del año y la verdad es que dejó un gustito un poco amargo. No es mala, pero luego de la primera parte creo que todos esperábamos algo más compacto, de mayor impacto y calidad en la narración. El resultado final de "Los crímenes de Grindelwald" es irregular, un tanto disperso, con buenos y malos momentos, pero con algunos baches en la trama que terminan haciendo ruido. Vamos a desmenuzar un poco la cosa.
En primer lugar, siempre es lindo volver a ver ese mundo mágico que creó la escritora J.K. Rowlings. Los linajes de magos, su relación con los no magos, los encantamientos, la organización social que tienen, la bestias fantásticas, los personajes y todo lo que tiene que ver con ese mundo de aventuras que nos transporta a un lugar increíble y del cual somos fans.

8 nov 2018

Corazón borrado: Esa maldita enfermedad llamada Ignorancia

* * * *  MUY BUENA

''Boy Erased'' es una película fundamental y poderosa para los tiempos que vivimos. Si bien se enfoca mucho en la cultura sureña estadounidense, tradicionalista, conservadora y religiosa, sirve para educar (por así decirlo) a mucha gente a lo largo del globo que aun hoy en día piensa que la homosexualidad es una especie de enfermedad. La propuesta del versátil Joel Edgerton, actor, escritor y director en este película, se mete de lleno en el drama de ser un joven gay en un contexto social muy conservador, con padres sureños, uno de ellos pastor de la iglesia baptista de su ciudad. La trama se centra en el tratamiento psicológico y religioso que recibe Jared Eamons (Lucas Hedges), un adolescente que luego de confesarle a sus padres que es gay, acepta participar de una iniciativa que pretende curar la homosexualidad.

1 nov 2018

Bohemian Rhapsody: Un biopic correcto y superficial

* * *     BUENA

"Bohemian Rhapsody" es el esperado (y accidentado) biopic de Freddie Mercury y Queen. Esperado por todo lo que Freddie y la banda significó para el rock y el mundo de la música en general. Es, por muchos, considerada la mejor banda muscial de todos los tiempos, y me atrevería a decir que es así. La leyenda de Queen permanecerá por siempre en la historia de la música de la humanidad y damos gracias por esto. Por otro lado, digo accidentado porque ha sido un trabajo cinematográfico conflictivo por los problemas que se produjeron con el despido del director Bryan Singer ("X-Men", "X-Men 2", "Los Sospechosos de Siempe") recientemente acusado de acosar y abusar sexualmente de menores de edad.

25 oct 2018

Alfa: Una dupla que se ve superficial

* *    REGULAR

El caso de reseñas positivas para este film es algo que me tiene intrigado. La verdad que me pareció un film bastante olvidable, con poca substancia y por momentos aburrido, pero luego de verla y navegando en internet, me doy con que tiene varias reseñas positivas de bastantes críticos especializados que han matado películas mucho mejores que esta... ¿Me perdí de algo acaso? ¿No es esta una historia plana, simplista y con exceso de CGI? Me desconcierta.
Para empezar, voy con lo positivo. Le doy crédito por haber inventado un lenguaje particular la época, en palabras y símbolos. Esto creo que es importante para respetar la cultura y darle credibilidad al producto. Un film chino hablado todo en inglés o una película de aborígenes hablando la lengua anglosajona, no te hunde una película pero le quita contundencia.

11 oct 2018

Nace una estrella: Entretenida pero inflada de más

* * *     BUENA

Me acuerdo que estaba en Buenos Aires y fui el jueves de su estreno. Le tenía bastante poca fe... Un drama musical romántico con Lady Gaga en rol protagónico y la dirección de un recién estrenado Bradley Cooper... ¿Qué más da? me dije y me metí a verla. La verdad es que me sorprendió para bien, aunque no me pareció una joyita cinematográfica como vienen diciendo por ahí. Luego de unos días de haberla visto, me percato de que se fue armando una campaña para inflarla un poco vergonzosa. Algunos críticos se desarmaban en odas y hasta fue nominada a un Oscar como Mejor Película del 2018...

4 oct 2018

Venom: Otro bombazo que no fue

* *    REGULAR

No se puede decir que "Venom" era una película de superhéroes demasiado esperada, un proyecto sobre el cual había muchas expectativas... No es de los personajes de Marvel más populares, está dentro del universo de títulos de FOX (que en materia de estas películas ha sido bastante irregular) y los trailers promocionales ya daban mala espina por lo que se alcanzaba a ver sobre la historia y los efectos especiales que usaron. El hecho de tener como protagonistas al gran Tom Hardy y como contraparte femenina a la actriz Michelle Williams, nos dio falsas esperanzas de que podía llegar a ser una propuesta distinta en este sub género, pero la verdad es que terminó siendo distinta en un sentido negativo. Para empezar, el personaje de Eddie Brock (Hardy) es un antihéroe de manual, medio burdo en su construcción.

27 sept 2018

Slender Man: Otra de terror estéril

*       MALA

Otra de esas películas que dicen llamarse de terror y lo único que hacen es bastardear un género que ha recibido muchos golpes en la última década. Por suerte gente como Andy Muschetti, James Wan, Ari Aster, Robert Eggers y Jordan Peele están de a poco apuntalando este género que es uno de los más entretenidos y cinematográficos que se pueden disfrutar. Cuando están bien construidos, claro está. En esta ocasión, nos cuentan la historia de ''Slender Man'', un mito urbano estadounidense que guarda cierta similitud con el folclore de ''The Ring''. Básicamente vez un video en internet que te muestra al Slender Man y quedás condenado. El demonio se mete en tu cabeza y no tenés escapatoria porque lo ves en todo momento y te aterroriza las 24 horas del día. Hasta acá nada nuevo.

20 sept 2018

El depredador: Todo mal con Shane Black

* *    REGULAR

Se estrenó esta esperada nueva entrega de la saga "Depredador" sobre la cual se habían generado bastantes expectativas en el público, por un lado porque se la vendió como la película que venía a redimir los fracasos de las últimas tres entregas, y por otro lado porque la dirigía Shane Black, director sobrevalorado responsable de títulos como "Kiss, Kiss, Bang, Bang" y "Iron Man 3". Bueno, la verdad es que termina siendo una decepción peor que la última producción que se llamó "Predators", estrenada en 2010 y que estuvo protagonizada por Adrien Brody, Lawrence Fishburne y Topher Grace, entre otros.

23 ago 2018

El Justiciero 2: Vuelve el justiciero del pueblo

* * *     BUENA

Vuelve uno de nuestros justicieros callejeros favoritos, vuelven las quebraduras de huesos, los tiros y las trompadas a diestra y siniestra. Vuelve "The Equalizer" en su segunda entrega que, sorpresivamente, logra entretener bastante y sale airosa de la maldición de las secuelas flojas. Luego de la primera película uno no esperaba que la trama fuera a dar para mucho más, pero lograron exprimirle unas gotas más a la historia. En esta ocasión McCall (Denzel Washington) sigue haciendo su vida como chofer de Lift y defendiendo a los desvalidos. Su única amiga Susan (Melissa Leo), que sigue trabajando para el gobierno, toma un caso de asesinato a sangre fría en Bélgica y viaja allí para investigar lo sucedido. Una vez en el hotel, es atacada por lo que parecen ser dos asaltantes que terminan matándola.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...